Entevistas
Entrevista con Cãotinho do Labrador
Cãotinho do LabradorEmpezamos con una pregunta muy sencilla. Puedes decirnos quién eres?Paloma Quirós Segovia
Desde siempre he sido una gran enamorada de los animales y la naturaleza, desde me niña me atrajo de ellos su alma pura y sin complicaciones. De niña criaba todo tipo de pájaros, que ya entonces llevaba a las pajarerías amaestrados. De aquello me queda en casa Alba, una cacatúa blanca. Tuve mis mascotas perros y gatos, y más tarde 2 caballos, y aunque mi vocación era ser veterinaria, la vida nunca sabes dónde puede llevarte y acabe siendo master en dirección de empresas y abogado empresarial. Supongo que no podía olvidar mi vocación y el día que me tope con mi perra Luna, una labradora negra, decidí que quería aprender más de la raza e iniciarme en el mundo de las exposiciones, y fue a través de este último y del estudió, que adquirí experiencia para la crianza de la maravillosa raza del Labrador.Cãotinho do Labrador
Como, cuando y por qué nació tu afición por la raza Labrador?Paloma Quirós Segovia
Mi inquietud nació hace 7 años, cuando conocí a Luna, posteriormente con Coca y luego con Sony comencé a acudir a las exposiciones, y gracias a sus éxitos mi afición fue creciendo. Con Coca mi labradora chocolate de carácter e inteligencia excepcional, comencé mi labor de crianza. Mis inicios han sido un criadero familiar que vive con sus perros y es así como sigo siendo.Cãotinho do Labrador
Y por qué has querido empezar a criar Labradores?Paloma Quirós Segovia
Es una raza atractiva en su conjunto, me gusta su belleza sencilla, todo en ella es bondad, dedicación, entrega, inteligencia y sobre todo corazón, creo que es a través de él que consiguen alcanzar todo lo demás. Es una raza muy equilibrada, aunque si bien es cierto que no podemos negar que de jóvenes son bastante trastos!Cãotinho do Labrador
Que colores de Labradores tienes tu y cual es el color que a ti más te gusta?Paloma Quirós Segovia
En casa tengo los 3 colores. Para mí es difícil decir cual, cada uno tiene su personalidad propia. Y pienso que lo importante es la calidad del ejemplar en sí.Cãotinho do Labrador
Cual es la característica que a ti más te gusta en un Labrador?Paloma Quirós Segovia
Un buen movimiento es crucial, va a decirnos si ese labrador está bien construido. Estéticamente me gusta el labrador sólido con hueso pero elegante, lo cual no tiene por qué ser incompatible con un excelente movimiento.Me gusta mirar un labrador por detrás y verlo poderoso, poder decirCãotinho do LabradorOh sí, que trasero, con unos buenos jamones, esto es un labrador de verdad!. Y verlo terminar con una perfecta inserción de una cola de nutria. Por otro lado adoro las cabezas sólidas de los machos, con mirada gentil, sobre cuellos limpios y poderosos.En cuanto al carácter ese deseo loco por ser complacientes y activos con él amo, su tierna locura.
Cómo se ve la creación de Labradores en España? Crees que ya tiene consolidado un estatuto de excelencia o aún se queda mucho trabajo para los demás criaderos?Paloma Quirós Segovia
Creo que en España hay un buen nivel aunque no estamos consolidados y tenemos más por dar. Se están dando grandes esfuerzos por aportar sangres nuevas de calidad y no quedarnos cerrados. Hay mucha ilusión por hacer un trabajo de nivel y mejorarlo.Cãotinho do Labrador
Hoy por hoy no es muy normal encontrar una mujer dentro de la creación de perros. Sin hablar de afijos antiguos como Rocheby, Sandylands… Crees que es un trabajo que está al alcance de todos los géneros o es mas difícil una mujer hacerlo?Paloma Quirós Segovia
Bueno no creo que suponga una gran barrera pues el tamaño del labrador que sería su inconveniente para el manejo por una mujer, lo compensan con su disposición a colaborar y a hacer las cosas bien. Si bien tengo que agradecer siempre a mi marido Miguel su apoyo en la fundación de Brisa del Mar y su ayuda en las exposiciones, y a mi hijo Miguel Ángel que nos acompaña muchas veces, sin los cuales no hubiera sido lo mismo.Cãotinho do Labrador
Cuales fueran las dificultades que has tenido hasta llegares al nivel de calidad que tienes?Paloma Quirós Segovia
Como en cualquier afición que deseas desarrollar lo mejor posible y aportar tu esfuerzo para una mejora, los comienzos no son fáciles y debes emplear mucho tiempo, constancia, estudio y esfuerzo, y confiar en que tu ilusión sea el motor que te haga continuar en el empeño. He encontrado dificultades que podrían desanimarme en el camino, pero también la ayuda inestimable de personas de mucha experiencia que me han ayudado a conseguir esta ilusión.Cãotinho do Labrador
Que mantenimiento dás a tus perros? Y por qué crees que es muy importante darles ese mantenimiento?Paloma Quirós Segovia
Mis perros conviven todos juntos machos y hembras, en el jardín de nuestra casa, de esta forma el juego es parte primordial de su vida. Además acudo con ellos regularmente a la playa que tenemos muy cercana, donde disfrutan del ejercicio y baños en el mar. La base de su alimentación son piensos de alta gama súper premium, aunque también elaboro comida casera, a base de arroz y variadas proteínas animales, así como doy diferentes complementos nutricionales y vitamínicos según las necesidades estacionales o de crecimiento. Me da como resultado labradores sanos, vitales, con buena aportación hueso y óptimo pelo.Cãotinho do Labrador
Puedes decirnos que líneas de sangre más te gustan y por qué?Paloma Quirós Segovia
Admiro el labrador clásico inglés de Sandylands, y me gusta mucho la línea clásica inglesa Rocheby, base de cría de mis hembras. Me atraen las sangres americanas de Lobuff o Beechcroft, que también han sabido mantener su etilo de labrador en el tiempo, y me siento afortunada con contar en mi kennel con la calidad de la sangre nórdica de Follies.Cãotinho do Labrador
Como ves la creación del Labrador en Europa? Te gusta o crees que como está muy de moda, se está hundiendo?Paloma Quirós Segovia
No creo que se está hundiendo, lo que ocurre es que al ser una raza muy de moda, ha hecho surgir criaderos que sin suficiente trabajo de fondo, no crían con la seriedad o rigor en la raza, necesarios, por el contrario criaderos tradicionales siguen trabajando con los mismos esfuerzos de mejora que siempre. Algunos países como Rusia o Italia tienen muy buen nivel. Finlandia y Suecia tienen unos labradores preciosos. Aunque considero que los ingleses han sabido como nadie mantener en sus criaderos tras generaciones, el tipo de labrador bello y elegante por excelencia.Cãotinho do Labrador
Tú misma con tus perros, o solo tus perros, se ven mucho por las exposiciones en Portugal. Además, ya nos hemos cruzado algunas veces. Como ves los afijos Portugueses y los Labradores portugueses o el trabajo de nuestros criaderos? Y cuales son los criaderos que más te gustan en Portugal? Puedes explicar tu opinión?Paloma Quirós Segovia
Pienso que en Portugal hay buen nivel, pero creo que necesita un poco de refresco en las líneas. Cuenta con criaderos de renombre como Sol D’Arena, del cual me gusta mucho la extrema feminidad de sus hembras, de líneas Rocheby, afijo que está presente en mi crianza.Cãotinho do Labrador
Cual es el defecto mas evidente que ves en los Labradores que cruzan con tigo en exposiciones?Paloma Quirós Segovia
Labradores que mueven mal, por malos frentes o posteriores débiles. Machos poco definidos, con pobres cabezas y por el contrario algunas hembras masculinas.Cãotinho do Labrador
Para terminar, te pido que dejes, como se fueras una jueza, la descripción perfecta de un Labrador.Paloma Quirós Segovia
Cãotinho do LabradorEl labrador retriever es un perro de constitución fuerte pero al mismo tiempo ágil y resistente en su trabajo de campo, con un movimiento desenvuelto que cubre suficiente terreno, acompañado de un carácter alegre y seguro de sí mismo. Además para poder demostrarlo no debe presentar excesivo peso. Debemos encontrar eso en cuanto vemos un labrador salir a ring. Asimismo hay que mirar al labrador posado, y ver en él una armonía, equilibrio o balance en su conjunto, con una clara diferenciación de sexos.
Basándome en el estándar inglés de la FCI, que es nuestra guía, debemos encontrar la tipicidad propia de la raza según observemos los siguientes criterios: El lomo debe ser amplio, corto y fuerte, aunque eso no significa que se vea cuadrado lo cual empeoraría su movimiento, el labrador debe ser rectangular.
En especial la región renal debe ser corta y ancha. El pecho debe ser de buena amplitud y profundidad, las costillas bien arqueadas y abarriladas. Con miembros posteriores desarrollados y poderosos, con rodillas bien anguladas y corvejones bien descendidos. Los hombros ligeramente retrasados, y miembros anteriores con la adecuada angulación de tal forma que el codo quede justo en la vertical del punto más alto del hombro, y estos deben ser vistos derechos de frente o de lado, acabados en pies redondos y compactos.
Los miembros anteriores y posteriores deben moverse en paralelo o ligeramente convergentes hacía una línea media, cubriendo bastante terreno. Debemos ver una espalda firme, horizontal con el suelo, tanto en estático como en movimiento. Y una grupa no inclinada hacía la raíz de la cola. La cola debe estar correctamente insertada sin una inserción baja. Debe ser muy gruesa en la base y adelgazarse gradualmente, cola de nutria, característica distintiva de la raza que le va a dar su funcionalidad para la natación, y portarse en movimiento alegremente a nivel de la línea dorsal.
La cabeza debe ser de cráneo amplio, y orejas que cuelgan pegadas a la cabeza e insertadas hacía atrás, con el stop definido, y una perfecta y completa mordida en tijera. El cuello debe ser nítido, robusto y poderoso, con la suficiente longitud para cobrar desde el suelo sin que le suponga un gran esfuerzo. Debe estar provisto de un manto corto pero denso, que seque rápidamente, sin ondulaciones o flecos, con una capa de sub pelo resistente al agua, para aislarle del frío y la humedad en sus jornadas de trabajo, esta es otra característica distintiva de la raza.
Debe tener un buen temperamento de carácter afable, sin ninguna señal de agresividad o timidez impropias. Debe ser inteligente y vivaz, con fuerte voluntad para complacer.
Cualquier desviación de lo anterior que juzgando encontremos en el ejemplar debe ser considerado como falta, y su gravedad se valorará en función del perjuicio que pueda causar a su funcionalidad o salud.
Muchas gracias por tu tiempo y te deseo aún más suerte con tus familia perruna! Ha sido un placer para nosotros este pequeño intercambio de información llegada de nuestro país hermano! Muchísimas gracias!Paloma Quirós Segovia
Muchas gracias a vosotros por esta entrevista, por vuestra amabilidad y espero que nos veamos pronto en futuras exposiciones! Besos.
Entrevista de Mrs Sandylands
InterviewerWhat are the main distinctive features of Sandylands dogs?Mrs Sandylands
They usually have a gentle head with a kind expression, a good level top-line and well set tail, good overall balance and they simply love life.Interviewer
How can we recognize them among other labradors?Mrs Sandylands
They are usually recognised by their attractive head and their distinctive type, and are usually very outgoing with a lovely temperament, wanting to greet everyone and everything with enthusiasm - sometimes a little too much! It is not just the owners who recognise the type, but on many occasions they will meet strangers who sayInterviewerthat must be a Sandylands dog
You have been breeding and judging labradors for many years. How does a modern labrador differ from a labrador of 30-40 years ago?Mrs Sandylands
Modern Labradors generally tend to have more bone, be shorter on the leg and are heavier than they were. In your opinion, has the breed improved over the years? I really do not think we now have as much quality in depth as there was years ago, and there is not the range of quality stud dogs who are both stallions and good producers, particularly in blacks. Not enough attention is paid to temperament.Interviewer
What type of labradors do you like most?Mrs Sandylands
I like a dog to look masculine but somewhat feminine, with correct head and general overall balance, with level top-line, correct tail, tail-set and tail carriage and to move soundly.Interviewer
What is your idea of a perfect labrador?Mrs Sandylands
One that is very close to the breed standard and has all the main features of a Labrador. head, coat, tail and sound movement.Interviewer
Who are your ideal labradors of the past, and of today?Mrs Sandylands
A question I have been asked many times. I have seen many great Labradors and it is difficult to name them all so this time I will list: Cookridge Tango, Ballyduff Marketeer, Sandylands Mercy, Sandylands Tanna, Sandylands Truth, Croftspa Hazelnut of Foxrush, Sandylands Geannie, Beltarn Diuma Of Newinn, Rocheby Polkadot, and Bradking Hugo. Present day: Tapeatom Ginantonic At Sandylands, Warringah Bungle Bungle, Silver Suede Over Rocheby, and Sandylands Pressed For Time. These have all given me that indescribable feeling of excitement that comes with an outstanding dog.Interviewer
What problems of your first labradors, if there were any, you were able to improve in the next generations, and what features you might have lost?Mrs Sandylands
I would like to answer this slightly differently. As for the word Problem, if there was a problem that occurred they were never bred from.If you mean slight fault then that would be corrected by using a male who excelled in that area. Years ago when we were losing pigment we went to the Garshangen kennel as they were very strong in pigment.Interviewer
What faults do you consider the most serious in a labrador?Mrs Sandylands
Without doubt any form of aggression, straight shoulders, incorrect tail-set (high or low) light eyes, and anything exaggerated away from the Breed Standard.Interviewer
Which of them are the most difficult to get rid of?Mrs Sandylands
Bad temperament is very hereditary and is best dealt with by not breeding on from it. Bad temperament is not just a problem for the breeder as most puppies end up in pet homes with a family where temperament is so very important. Incorrect shoulders are also difficult to breed out, as are light eyes..Interviewer
As a judge, do you pay attention to a dog's presentation?Mrs Sandylands
Most definitely, it is a type of beauty show and I expect dogs to be presented in clean condition, nails trimmed, the whisp at the end of the tail trimmed, and the dog to be in good hard condition.Interviewer
Do you think good/bad handling can influence a dog's result in the ring?Mrs Sandylands
Most definitely. A good handler can make a mediocre dog look better than it is, whereas a poor handler will not get the best out of any dog.Interviewer
How do you choose a dog, do you look at his pedigree, his type or something else?Mrs Sandylands
Look for a dog that can improve where the female fails. He must also be a known producer with few problems, of the correct type and temperament and obviously the pedigree has to be suitable.Interviewer
Do you prefer to use line-breeding or out-cross?Mrs Sandylands
We prefer to line breed as that is where you produce type and continued type. There have been times when we have used an out-cross for a specific purpose but we always come back to line breed in the next generation in order to maintain type. We never out-cross consecutively.Interviewer
At what age do you choose the best puppy from the litter? Do you believe it is really possible to see if a puppy has show potential at the age, say, 8 weeks?Mrs Sandylands
As soon as they are able to stand we begin assessing our puppies by standing them on the table. This continues on a weekly basis to enable us to assess the puppy and the way it is developing. It also helps the puppy to become used to being handled. By the time they are about 8 weeks old we are usually able to assess their construction and know whether or not they are good enough to run on.Interviewer
What do you think is the most important in rearing a puppy?Mrs Sandylands
Here we may differ from other people. We begin with ground beef at about 14 days and continue on a natural diet… for the rest of their lives. We do not confine puppies, leaving them to develop and strengthen in their own way. Mrs Broadley always saidInterviewerIt's 50% breeding and 50% rearing that produces a dog successful in the show ring.
What would you advise to novice breeders?Mrs Sandylands
Listen and learn, even experienced breeders do this. Don’t be afraid to seek the advice of successful long term breeders as the majority will be there to help you. Don’t leave a show as soon as you have finished showing, sit and watch the judging, never be kennel blind and always see the faults in your own dogs, look for the good things in other people’s dogs. You may not always agree with everyone but just remember, as I was taught, that your own opinion might not be the right one.